Proyecto Adaptación al cambio climático en 3 comunidades costeras de Chiloé: Revisa aquí los productos finales!

Tenemos novedades!

Con alegría desde el CESCH y el equipo de trabajo del Proyecto Adaptación al cambio climático en 3 comunidades costeras de Chil compartimos en formato digital los documentos elaborados con comunidades y organizaciones del archipiélago.

El proyecto financiado por The David & Lucile Packard Foundation se encaminó a generar insumos para el desarrollo de estrategias con pertinencia territorial que propendan a la adaptación y resiliencia frente al cambio climático, a la vez que valoró las prácticas y modos de vida costeros en tres localidades de Chiloé.

Fue una iniciativa que se ejecutó a lo largo del año con 4 líneas de trabajo y a través de talleres participativos en los que aprendimos colectivamente sobre cambio climático, sus proyecciones para la zona, fomentamos el monitoreo comunitario, reconocimos los diferentes usos que realizan las comunidades en el territorio y entregamos la propuesta de métrica social o indicadores locales para la adaptación.

Agradecemos la experiencia que nos permitió comprender más de las gobernanzas insulares, patrimonio biocultural, modos de vida e intenciones de los y las habitantes de las costas de Chiloé.

Y por supuesto agradecemos a quienes aporten con la difusión de esta propuesta para la adaptación al cambio climático!

? Si quieres contactarnos puedes hacerlo a cambioclimaticochiloe@gmail.com o al centrodeestudioschiloe@gmail.com

Los documentos que pueden encontrar en digital son:


✔ Cartilla de caracterización del ambiente costero
✔ Guía de Monitoreo Comunitario
✔ Cartografía social de Marico, de Terao-Pilpilehue y del ECMPO Coldita
✔ Métrica social: Propuesta territorial de indicadores sociales para estrategias de adaptación al cambio climático

Cartilla-de-Estudios-ambientales

Guia-de-Monitoreo-comunitario

Cartografia-social_Marico

Cartografia social Terao

Cartografía social ECMPO Coldita

Métrica social. Propuesta territorial de indicadores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *